Seminario Taller Declaración Renta Personas Naturales 2021

TEMARIO
Aspectos generales
- Obligados a declarar.
- No obligados a declarar.
- Obligados a llevar contabilidad.
- No obligados a llevar contabilidad
- Diferencias entre obligados y no obligados a llevar contabilidad para efectos fiscales.
- Residencia para efectos fiscales.
- Extranjeros obligados a declarar.
- Documentos requeridos para elaborar la declaración de renta.
- RUT como requisito previo a la presentación de la declaración.
- Nacionales en el extranjero: casos en que deben declarar.
- Aspectos penales aplicables para las personas naturales.
Determinación y valoración del patrimonio bruto
- Inversiones.
- Activos fijos.
- Inventarios.
- Inversiones en el exterior.
- Derechos e intangibles y similares.
- Otros bienes patrimoniales.
En ingresos
Según las tres cédulas que deba determinar a partir de los ingresos obtenidos en el año fiscal:
- a) Rentas de la Cédula General:
- Por rentas de trabajo
- Por rentas no laborales
- Por rentas de capital
- b) Cédula de la renta de dividendos y participaciones.
- c) Cédula de la renta de pensiones.
Cómo declarar los ingresos, según esta clasificación
- De fuente nacional
- De fuente extranjera
- Ingresos no constitutivos de renta ni de ganancia ocasional.
Costos y deducciones
Aplicables y procedentes en el caso de las personas naturales, de acuerdo con la condición de:
- Obligados y no obligados a llevar contabilidad.
- Según las cédulas del impuesto de renta:
- Determinación del impuesto de renta de acuerdo con las cédulas según el origen de los ingresos declarados.
Aspectos a tener en cuenta para determinar las ganancias ocasionales.
Cálculo de la renta líquida gravable.
Liquidación privada del Impuesto:
- Impuesto neto de renta
- Cálculo de anticipo del impuesto para el año siguiente.
- Saldos a favor de periodos anteriores
- Retenciones en la fuente del periodo.
- Determinación de saldo a pagar o saldo a favor del contribuyente.
Aspectos sancionatorios ligados a los deberes de declarar.
