Competitividad
Plan de Competitividad Aburrá Sur

El concepto de la competitividad une los aspectos tangibles e intangibles a través de los cuales una región o un país crean riqueza. El Plan de Competitividad del Aburrá Sur se formuló desde noviembre del 2009 con el liderazgo de la Cámara de Comercio Aburrá Sur y el concurso de 45 instituciones, con una visión que inicialmente se planteó al 2011 y al 2020.
Desde entonces nuestra tarea se ha centrado en unir las capacidades necesarias para:
- Gestionar proyectos comunes del plan.
- Centralizar la información indispensable para la toma de decisiones del plan.
- Monitorear periódicamente las 6 líneas de acción contenidas en el plan para evaluar su comportamiento en el tiempo y verificar los avances en las agendas.
Macroproyecto de Centralidad Sur

La Centralidad Sur es una propuesta de urbanismo y gestión territorial que hace parte de las directrices del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, AMVA, y los municipios de la región, y como tal figura en los Planes de Ordenamiento Territorial de 4 de los 5 municipios del Aburrá Sur como una alternativa de desarrollo físico-espacial. Está localizada en los Municipios de Envigado, Sabaneta, Itagüí y La Estrella, y tiene un área aproximada de 313 hectáreas (3.130.000 metros cuadrados).
Proyectos de Infraestructura Aburrá Sur

En la vigencia del 2018 la Cámara de Comercio Aburrá Sur avanzó en el desarrollo de su papel veedor y de seguimiento a los macroproyectos que actualmente se gestan y ejecutan en el Aburrá Sur en materia de desarrollo vial, movilidad, servicios públicos y seguridad.
Esta tarea la ejecuta la entidad a través de dos alianzas interinstitucionales como son:
- La Mesa Sur-Suroeste 28 al Sur
- La Mesa de Infraestructura de Antioquia