Gobernabilidad
Gran Encuesta Pyme Aburrá Sur

La Gran Encuesta Pyme es un sondeo anual realizado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo BID, Bancóldex y el Banco de la República. Tiene una cobertura nacional en 18 departamentos y cobija a 21 subsectores económicos con mayor participación de pequeñas y medianas empresas. Contiene 4 módulos temáticos:
- Situación Actual
- Perspectivas
- Financiamiento
- Acciones de Mejoramiento
En los 5 municipios que integran el Aburrá Sur, la Encuesta se ha realizado ya en 4 oportunidades gracias al apoyo financiero y logístico de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, y sus resultados se constituyen en una herramienta para generar conocimiento detallado de las Pymes en cada una de las ciudades-regiones estudiadas.
Alianza Región – Cooperación Alemana

Alianza Región es un proyecto de cooperación técnica financiado con recursos del gobierno alemán, que busca fortalecer las capacidades institucionales de las 5 cámaras de comercio y las instituciones que fomentan la competitividad de Antioquia, a través de transferencia de conocimiento, entrenamientos y asesorías, con el fin de mejorar las condiciones empresariales, de productividad y la competitividad del departamento.
Un segundo propósito del proyecto, se enfoca en intervenir especialmente empresarios rurales de las cadenas de café, cacao y lácteos (primera etapa) y de turismo y Clúster Aeroespacial (segunda etapa), con miras a mejorar sus condiciones de desarrollo de mercado, producto y asociatividad, lo que en el largo plazo se verá reflejado en competitividad y mejora económica.
Aburrá Sur Cómo Vamos

Aburrá Sur Cómo Vamos es una iniciativa privada que surge como un ejercicio de réplica de la metodología nacional Cómo Vamos®. El programa tiene como objetivo monitorear la calidad de vida de los ciudadanos de los municipios del Sur Valle de Aburrá: Caldas, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta. Su labor se centra en contribuir con el desarrollo de gobiernos efectivos y transparentes; ciudadanos informados, responsables y participativos; y fomentar alianzas para trabajar por la calidad de vida en los municipios.
La alianza por la calidad de vida del Sur del Valle de Aburrá, existe gracias al liderazgo y la gestión de la Corporación Empresarial ProSUR, la Cámara de Comercio Aburrá Sur, la Fundación Diego Echavarría Misas, Periódico El Colombiano, la Corporación Universitaria Lasallista y las Cajas de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia y Comfama. Desde el 2013 este grupo de entidades decidieron articular sus recursos, capacidades y esfuerzos interinstitucionales para sondear la capacidad técnica, política y financiera del territorio, con el fin de solicitar autorización a la Fundación Corona (en representación de los socios dueños de la marca) para replicar el modelo Cómo Vamos®.