Govco

Nueva Visión de la Economía

El mundo evoluciona permanentemente y las empresas enfrentan el gran reto de mantenerse vigentes en un nuevo entorno competitivo mucho más complejo, cambiante e interconectado.

La Cámara de Comercio Aburrá Sur ayuda a las empresas a enfrentar con éxito esta nueva dinámica los líderes empresariales y emprendedores en la cual deben pensar diferente, romper sus propias barreras mentales y actuar más rápido, eso implica resignificar el valor de las empresas; su enfoque estratégico y su ubicación misma en los territorios.

Vocación económica Aburrá Sur

En el Aburrá Sur la vocación económica ha estado determinada por una actividad manufacturera de sectores como textil-confección, metalmecánico, químico, plástico, agroalimentos y servicios financieros y comerciales.

De acuerdo a los análisis de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, la región se ha destacado por jugar un papel estratégico en el marco de los Clúster Metropolitanos y ahora se apresta para migrar paulatinamente a la consolidación de una especialización inteligente fundamentada en la Industria 4.0 y en el desarrollo de una plataforma de comercio y servicios con alto valor agregado.

Políticas Económicas Aburrá Sur

El propósito económico tanto a nivel regional, local y del Aburrá Sur se centra en desarrollar procesos planificados y estratégicos que permitan garantizar un aprovechamiento sostenible del territorio y la definición de un camino objetivo para la consolidación de la futura vocación económica de cada uno de los 5 municipios que integran la región.

La Cámara de Comercio Aburrá Sur respalda y acompaña desde su presidencia ejecutiva la planificación, construcción, desarrollo e implementación de políticas económicas en la subregión.

Agenda Estratégica Económica Aburrá Sur

A partir del reconocimiento de las experiencias locales de política pública económica en el Aburrá Sur; los avances logrados (en unos más que en otros); las lecciones aprendidas; las metodologías probadas; la Inter institucionalidad consolidada, y las directrices emanadas de instrumentos de gestión como el Plan Estratégico del Aburrá Sur y el Plan de Competitividad del Aburrá Sur, la Cámara sigue reclamando la urgente consolidación de una Agenda Estratégica para el Direccionamiento Económico de la Región. 

Plan de Desarrollo Turístico Valle de Aburrá

Durante la vigencia del 2017 la Cámara de Comercio Aburrá Sur acompañó a la Universidad San Buenaventura; al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, y a diferentes actores públicos, privados y gremiales en la Formulación del Plan de Desarrollo Turístico del Valle de Aburrá 2017-2030.

Lamentablemente, y pese a que existía la voluntad de avanzar en la implementación del Plan de Gestión a partir del 2018, el año sirvió básicamente para sensibilizar los resultados entre actores estratégicos y visibilizar su importancia en el marco de la Economía Naranja que promueve el Gobierno Nacional bajo la denominación del “nuevo petróleo”.