Govco

Antecedentes

Por una iniciativa de industriales y comerciantes de los cinco municipios que conforman el Sur del Valle de Aburrá: Caldas, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta, nació la Cámara de Comercio Aburrá Sur cuya creación se protocolizó el 24 de febrero de 1992 mediante la expedición del Decreto Número 359 por parte del Ministerio de Desarrollo Económico e inició labores el 8 de abril de ese mismo año en la sede principal del municipio de Itagüí.

Apoco más de un año de su creación, el 9 de agosto de 1993 abrió su primera sede seccional en el municipio de Envigado; posteriormente, el 4 de diciembre de 1998 puso en funcionamiento la sede seccional en el municipio de Caldas; el 10 de enero del 2000 la sede seccional de Sabaneta, y el 14 de febrero del 2001 su sede seccional en el municipio de La Estrella.

Primera Junta Directiva de la Cámara de Comercio Aburrá Sur
Primera sede de la Cámara de Comercio Aburrá Sur

Desde entonces la Cámara ha cumplido una meritoria labor en beneficio del comercio y la industria de la zona, aspirando siempre a posicionarse como un importante líder gremial, no sólo a nivel económico, sino también en el campo social.


Identidad Corporativa

Misión

Acompañamos la creación y el fortalecimiento integral de más y mejores empresas sostenibles,
buscando elevar su productividad y ofreciéndoles una experiencia de servicio cercana, oportuna
y de calidad.

Mega

En el 2027, la Cámara de Comercio Aburrá Sur avanzará en su consolidación como una agencia de desarrollo empresarial de la región con programas, planes y proyectos de creación, fortalecimiento y transformación, brindando una mayor lealtad y experiencia positiva en sus
grupos de interés.

Política de Calidad

Somos una entidad gremial comprometida con el mejoramiento continuo de las responsabilidades registrales que le han sido delegadas por el Estado Colombiano y en la ejecución de los proyectos estratégicos que lidera en favor del desarrollo regional, a través del manejo adecuado de los recursos institucionales y con la calidad y la oportunidad que demandan nuestros usuarios.

Valores

  • Compromiso: Entrega y dedicación total a nuestra misión.
  • Solidaridad: Sentir el compromiso de que somos parte de una comunidad y que estamos con ella.
  • Transparencia: Que nuestras acciones resistan cualquier análisis o evaluación, porque trabajamos con honradez.
  • Respeto: La actitud de comprender las diferentes formas de manifestarse la comunidad a la cual servimos. Consideración, atención y deferencia.

Política Integrada de Gestión

La CÁMARA DE COMERCIO ABURRÁ SUR es una entidad gremial comprometida con el mejoramiento continuo de las responsabilidades registrales que le han sido delegadas por el Estado Colombiano y en la ejecución de los proyectos estratégicos que lidera en favor del desarrollo regional, a través del manejo adecuado de los recursos institucionales con un talento humano idóneo que trabaja administrando de manera transversal y efectiva los riesgos y controles necesarios para la custodia y protección de la información, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la misma y generando un valor agregado con la calidad y la oportunidad que demandan nuestros grupos de interés.

Consciente de su alto compromiso con el mejoramiento en la productividad, competitividad y el bienestar de sus empleados, usuarios, proveedores y contratistas, asigna los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la ejecución de sus funciones y el logro de los objetivos como:

  • Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos presentes y establecer los respectivos controles.
  • Cumplir con la normatividad nacional vigente, dando apoyo a los requerimientos legales, regulatorios y contractuales.
  • Proteger la Seguridad y la Salud de los trabajadores mediante la mejora continua de los Sistemas de Gestión.
  • Ejecutar y monitorear actividades que aseguren la sostenibilidad y disponibilidad del sistema de gestión de seguridad de la información.
  • Establecer las condiciones y procedimientos que permitan a los empleados y usuarios de la CÁMARA DE COMERCIO ABURRÁ SUR, protegerse en caso de presentarse una emergencia que pueda poner en peligro su integridad.

Esta política hace parte de las demás políticas de gestión implementadas en la entidad y será revisada anualmente, publicada y divulgada a todo el personal.                                                                             

LILLYAM MESA ARANGO

Presidenta ejecutiva                                                                  

Fecha: 23/09/2019

Versión: 01