1. Información de la entidad
Misión y Visión
Conozca la estrategia corporativa de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, la cual guía el norte como entidad promotora del desarrollo económico de la región.
Estrategia Corporativa
Funciones y Deberes
Las Cámaras de Comercio ejercemos las funciones señaladas en el Artículo 86 del Código de Comercio, y en las demás normas legales y reglamentarias del Artículo 4º del Decreto 2042 del 2014, Reglamentario de la Ley 1727 de 2014
Para conocerlas clic aquí
Procesos y Procedimientos
La Cámara de Comercio Aburrá Sur se encuentra certificada bajo la norma NTC ISO 9001 versión 2015 y se encuentra comprometida con la implementación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad.
Organigrama
Conozca la arquitectura organizacional de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, sus áreas, funciones y organigrama con el fin de identificar su estructura corporativa.
Ver Organigrama
Áreas funcionales
La Cámara de Comercio Aburrá Sur cuenta con unas áreas funcionales que brindan el soporte estructural para el correcto funcionamiento de la entidad, tanto en el ámbito estratégico como el misional y de apoyo.
Presidencia
Área encargada de proporcionar un mecanismo ordenado, sistémico y periódico para el establecimiento de las definiciones estratégicas de la organización a corto, mediano y largo plazo, con el fin de crear valor a los grupos de interés.
Establece las líneas de acción, objetivos, metas y los recursos necesarios para asegurar el cumplimiento de la Misión, Visión, Objetivos e Iniciativas Estratégicas, así como el logro efectivo de la Estrategia MEGA.
En el marco de ese propósito es la responsable de liderar una estrategia orientada a eliminar el concepto de una Cámara de Trámites para proyectarla como una Agencia de Desarrollo en la que el emprendedor, el empresario y la comunidad en general encuentren soluciones oportunas y efectivas a sus necesidades de formalización, emprendimiento, fortalecimiento empresarial, innovación, transformación digital, internacionalización y conexiones comerciales.
Dirección de Servicios Registrales y Empresariales
Área encargada de garantizar la Seguridad Jurídica de la Organización, de acuerdo con la normatividad vigente, las políticas generales y las directrices establecidas para mitigar al máximo los riesgos jurídicos derivados de la operación.
Tiene a su cargo los procesos de Registros Públicos, Gestión Jurídica y Conciliación, Arbitraje, y Servicios Empresariales.
Acogiendo la estrategia de Agencia de Desarrollo esta Dirección es la responsable de articular los servicios registrales y empresariales, con el fin de mejorar la experiencia de cliente de los matriculados y afiliados de la Cámara.
Su gestión aporta al fomento de la competitividad regional, garantizando así el fortalecimiento empresarial, la sostenibilidad de la organización y el logro de la estrategia corporativa centrada en las necesidades, tanto de los clientes internos como externos.
Dirección Administrativa y Financiera
Área encargada de planear, dirigir y orientar estratégicamente los procesos administrativos, contables, financieros, infraestructura, talento humano y el Sistema Integrado de Gestión de la Cámara garantizando con ello el adecuado manejo de los recursos de la entidad y el cumplimiento de la normativa con personal idóneo y competente para el logro de la estrategia.
Mapa de Procesos
Conozca el mapa de caracterización o flujograma relacionado con los procesos que adelanta la entidad cameral.
Directorio de Información de Empleados y Contratistas
Conozca el personal que integra la Cámara de Comercio Aburrá Sur que nos permite adelantar actividades, programas y proyectos en pro del crecimiento y el fortalecimiento de todo el ecosistema empresarial del Aburrá Sur.
Directorio de Empleados
Escala Salarial
Directorio de Entidades
Conozca las entidades, organizaciones e instituciones en el territorio nacional colombiano que apoyan al empresario en diversos procesos con miras a su mejoramiento y crecimiento continuo.
Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio

Es una entidad privada sin ánimo de lucro que agremia y representa a las 57 cámaras del sector que existen en Colombia.
Superintendencia de Sociedades

Organismo técnico con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, mediante el cual el Presidente de la República ejerce la inspección, vigilancia y control de las sociedades mercantiles, así como las facultades que le señala la ley en relación con otros entes, personas jurídicas y personas naturales. A partir del 1 de enero de 2022, la Superintendencia de Sociedades asumió la inspección, vigilancia y control de las cámaras de comercio
Superintendencia de Industria y Comercio

La Superintendencia de Industria y Comercio vela por el buen funcionamiento de los mercados a través de la vigilancia y protección de la libre competencia económica, de los derechos de los consumidores, del cumplimiento de aspectos concernientes con metrología legal y reglamentos técnicos y la actividad valuadora del país. La Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la Delegatura para la Protección de Datos Personales, ejerce la vigilancia para garantizar que en el Tratamiento de datos personales se respeten los principios, derechos, garantías y procedimientos previstos en la Ley 1581 de 2012, de Protección de datos personales.
Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana ACI

Trabaja en pro del posicionamiento del Área Metropolitana de Medellín como un espacio propicio para el desarrollo de los negocios, la inversión, el turismo, la cooperación y los intercambios culturales.
ProColombia

Es la organización encargada de la promoción comercial de las exportaciones no tradicionales, el turismo internacional y la Inversión Extranjera en Colombia.
Asociación Nacional de Comercio Exterior ANALDEX

La Asociación Nacional de Comercio Exterior es una organización privada creada con el propósito de fomentar y fortalecer la actividad exportadora nacional, promover la imagen de Colombia en el exterior y apoyar el diseño y ejecución de adecuadas políticas de exportación de corto, mediano y largo plazo.
BANCOLDEX

Opera en Colombia como un banco de redescuento, ofreciendo productos y servicios financieros tanto a las empresas relacionadas con el comercio exterior colombiano como a aquellas dedicadas al mercado nacional. En el exterior ofrecen por conducto de bancos previamente calificados, financiación para el importador de bienes y servicios colombianos. Actúa como instrumento financiero del estado colombiano para respaldar el Plan Estratégico Exportador.
Asociación Nacional de Empresarios ANDI

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, promueve el progreso de las labores empresariales en la búsqueda de mayor productividad y eficiencia.
En su calidad primordial de vocero de los intereses de la Empresa Privada, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, asume la representación de sus afiliados ante las entidades nacionales y extranjeras que se ocupan de asuntos económicos, jurídicos, sociales, ambientales y otros de carácter empresarial.
FIDUCOLDEX

La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A., FIDUCOLDEX, es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y filial del Banco de Comercio Exterior BANCOLDEX; cuyo objetivo es la celebración de contratos de fiducia mercantil en todos sus aspectos y modalidades, y la realización de todas las operaciones, negocios, actos, encargos y servicios propios de la actividad fiduciaria.
Ministerio de Comercio Industria y Turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene como objetivo primordial dentro del marco de su competencia formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país, relacionadas con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos de la industria, la micro, pequeña y mediana empresa, el comercio exterior de bienes, servicios y tecnología, la promoción de la inversión extranjera, el comercio interno y el turismo; y ejecutar las políticas, planes generales, programas y proyectos de comercio exterior.
Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias ACOPI

ACOPI, es la organización gremial de Colombia que agrupa a las microempresas formales y a las pequeñas y medianas empresas de los diferentes sectores productivos.
Las actividades de ACOPI se centran principalmente en dos grandes funciones: La primera llevar la representación de los asociados ante la opinión pública, las organizaciones privadas, las autoridades gubernamentales y los organismos internacionales y la segunda desarrollar una serie de servicios de diferente tipo para beneficio de sus afiliados.
FENALCO

La Federación Nacional de Comerciantes FENALCO nace con el lema de dar a los comerciantes las herramientas y realizar las gestiones necesarias para que puedan ejercer en un ambiente favorable su profesión, buscando que este ejercicio resulte en un mayor bienestar económico y social para el país y sus gentes.
Servicio público
Servicio público
Chat | La Cámara de Comercio Aburrá Sur pone a disposición de los usuarios su servicio de soporte en línea donde un asesor responderá sus inquietudes de forma inmediata. Los horarios de atención del Chat son de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. | |
PQRSF | Señor empresario y comerciante del Aburrá Sur si usted tiene alguna petición, queja, reclamo, sugerencia, felicitación o solicitud de información, por favor, diligencie el siguiente formulario con la información completa para dar respuesta oportuna. Clic aquí No obstante, te recordamos que de acuerdo con la complejidad de tu petición, podemos tomarnos hasta quince (15) días hábiles siguientes a su recepción, para dar respuesta. | |
Sedes | La Cámara de comercio Aburrá Sur cuenta con cinco sedes ubicadas en los Municipios de Envigado, Itagüí, La Estrella, Sabaneta y Caldas. Para conocer su ubicación y sus horarios de atención favor dar Clic aquí | |
Línea de servicio al cliente | La Cámara de Comercio Aburrá Sur cuenta con la Línea de Atención al cliente (604) 4442344 a la cual podrá comunicarse para recibir información sobre nuestros servicios registrales y empresariales y formular solicitudes de información, sugerencias, quejas o reclamos. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. | |
Sitio web | Se encuentra información completa sobre los servicios que ofrece la Cámara de Comercio Aburrá Sur como tarifas y requisitos para acceder a ellos www.ccas.org.co | |
ChatBot | Actualmente la Cámara cuenta con LÍA ( Línea Inteligente Automatizada) la cual esta disponible en tiempo real 7×24 y a través de la cual los usurarios podrán comprar certificados, consultar el valor de la renovación, consultar el estado de una matrícula, consultar el estado de un trámite, obtener el certificado adquirido, consultar los últimos trámites, el numero de recuperación y acceder a las preguntas frecuentes. | |
Correo electrónico de notificaciones judiciales | Las notificaciones judiciales pueden ser enviadas al siguiente correo electrónico contacto@ccas.org.co | |
Bolsa de empleo | Acceda a las convocatorias de empleo que ofrece la Cámara de Comercio Aburrá Sur a nivel externo. Clic aquí |
Procedimientos para la toma de decisiones
Caracterización de Compras
Caracterización de Direccionamiento Estratégico
Caracterización Gestión de la Calidad
Caracterización Gestión de Mantenimiento de Infraestructura
Caracterización de Gestión de Recursos Humanos
Caracterización Gestión del Servicio de Capacitación
Caracterización de Registros Públicos
Caracterización Servicio de Asesoría en Comercio Internacional
Caracterización Servicios de Información e Intermediación Comercial PCS
Mecanismo de presentación directa de PQRSF
Señor empresario y comerciante del Aburrá Sur si usted tiene alguna petición, queja, reclamo, sugerencia, felicitación o solicitud de información, por favor, diligencie el siguiente formulario con la información completa para dar respuesta oportuna. Clic aquí
Calendario de actividades
Le invitamos a continuar fortaleciendo sus conocimientos como empresario y/o profesional a través de nuestra programación de capacitación y formación. Clic aquí
Decisiones
La Cámara pone a disposición de los clientes, usuarios y ciudadanos el contenido de las siguientes decisiones
Horarios y sedes de atención |
Información Cámaras de Comercio – Confecámaras |
Sipref |
Política de Protección de Datos |
Tiempos de Respuesta |
Tarifas de Registro Público |
Vigilancia y control
Conozca los entes de control que vigilan a las Cámaras de Comercio de Colombia en su funcionamiento y manejo de los recursos. Clic aquí